







fotos: david franco
El porvenir se realiza con el objetivo de crear un espacio de difusión para jóvenes directores de teatro de la escena local.
Un artista invita a otro y éste elije a un tercero, planteando a cada director ser programado y programador a la vez. Creemos que las formas de exhibición independientes deben responder a la diversidad de propuestas y originar lazos entre sus participantes. Por eso no intentamos representar a una supuesta generación sino que brindamos a los artífices de la misma un formato para que compartan sus trabajos.
El porvenir es una experiencia que relativiza y sincera el lugar del programador dentro del teatro, aportando una opinión desde la acción.
Esperamos que nos acompañen en esta búsqueda y disfruten, como nosotros, de la función.
Buenos Aires, noviembre 2009
Staff
Directores: Anibal Gulluni; Alfredo Staffolani; Miguel Israilevich; Josefina Sabaté y Braudon; Fiorella Di Giacomi ; Marina Jurberg ; Lucía Moller ; Paula Baró; Lucas Olmedo; Lucía Panno ; Andrés Rossi ; Ignacio Ciatti
Gráfica: José Zamora- Agustín Jais
Dirección técnica: Julieta Potenze- Ignacio Sanchez
Producción ejecutiva: Rosario Alfaro- Antonella Querzolli
Idea y Coordinación de producción: Paula Baró
Producción general: Efímero- Club Cultural Matienzo
viernes 6/11
21.00 y 22.30hs
Malone, innombrable - Alfredo Staffolani
Víspera de Elecciones- Aníbal Gulluni
Orquídea - Miguel Israilevich
viernes 13/11
21.00 y 22.00 hs.
Boceto de una mujer que - Josefina Sabaté y Baudron
La incertidumbre - Fiorella De Giacomi
viernes 20/11
21.00 y 22.00 hs.
Casa primera - Lucía Möller
Orgía - Paula Baró
Resaca - Lucas Olmedo
viernes 27/11
21.00 y 22.30hs
Una experiencia - Lucía Panno
Historia Universal de
Lonplei - Andrés Rossi
L O S D I R E C T O R E S
Aníbal Gulluni – Córdoba, 1981-
Actor egresado de
Como director presentó Temporal,
Autor, actor, director y docente. Actuó bajó la dirección de Gonzalo Martínez y Maria Ibarreña. Fue asistente de dirección de Lola Arias y Alejandro Tantanián.
Como director estrenó
Miguel Israilevich –Córdoba, 1982-
Estudió con Rubén Szuchmacher, Graciela Schuster, Raquel Sokolowicz, Lola Arias y Helena Tritek.
Estudió con Mónica Bruni, Claudio Tolcachir, Pompeyo Audivert y Matías Feldman. Se encuentra cursando tercer año de
Es autora y directora de Familiar, Métodos para No Llorar y Boceto de una mujer que – en el marco del festival El porvenir-.
Estudio en
Como directora estrenó El sueño de la razón produce monstruos, Anagrama, El Mal de Évora y La incertidumbre – en el marco del festival El porvenir-.
Licenciada en letras (UBA), se formó con Mariana Obersztern, Alejandro Catalán, Rafael Spregelburd, Santiago Gobernori, Matías Feldman, Sandra Russo, Alberto Laiseca, Margarita Roncarolo, Inés Garland, Mauricio Kartún y Ariel Barchilón. Trabajó como actriz bajo la dirección de Emanuel Chiesa y Santiago Gobernori y en el Ciclo Solemne -Bravard-. Trabajó como asistente de dirección de S. Gobernori.
Directora (IUNA), docente, autora. En audiovisual realizó el videoclip "Vibra"de Zanahoria difundido en MTV, MUCH MUSIC, CM y ROCK & POP TV Ganador del segundo premio del Festival argentino de videoclip 2007.
Como directora y autora estrenó las obras: Pasionaria; Damas; Tan ascética que enerva y Klimt: serpientes de agua y Casa primera – en el marco del festival El porvenir-.
Profesora de Teatro (Andamio), se forma en
Profesor de Arte en Teatro (Mza). Se forma con Pompeyo Audivert, Mauricio Kartun, Fabián Castellani, Víctor Arrojo, Rubén Szchumacher, entre otros. Dramaturgo y director de la compañía teatral “Lluvia de Cenizas”. Dirigió ( entre otras obras) Das Buch der Zeit, Cuentos para olvidar el invierno, El cuchillo en
Siguió la carrera de Dramaturgia en
Se forma principalmente como actor, dramaturgo y director con Andrea Garrote, quien lo dirige en la obra “Siempre Tenemos Retorno” en el año 2006. En el año 2007 Escribe, dirige y actúa su primer obra 0% de Material Genético. En el año 2009 co escribe junto a Mariano Sayavedra y dirige la obra Un cambio.
Actor, autor y director. Egresado de